Es una metodología pedagógica que integra las disciplinas ( ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas ) en las actividades practicas y lúdicas, para fomentar la curiosidad, el pensamiento critico, la creatividad y la resolución de problemas en los PEQUES. Estas disciplinas se trabajan de manera integradas, utilizando la exploración , experimentación, colaboración y la comunicación, que son habilidades del siglo XX1, esenciales para el futuro.
LOS PEQUES aprenden " haciendo " un aprendizaje activo y práctico que implica probar y explorar nuevas ideas, hacer preguntas y obtener respuestas a través de la experiencia directa.
LA METODOLIGA DEL ENFOQUE STEAM SE APLICA EN EL NIVEL INICIAL CON :
- ) Las actividades de exploración, experimentación y construccion. LOS PEQUES pueden construir puentes, edificios, entre otras obras producto de su imaginación e interés por los elementos de su entorno ; usando bloques, aplicando la ingeniería y las matemáticas.
- ) La resolución de problemas : a través de retos , " como cruzar un rio ", LOS PEQUES piensan en soluciones, diseñan un plan para aplicar sus ideas.
- ) Integración de las artes : expresan sus ideas tecnológicas o científicas des los dispositivos electrónicos a través de dibujos, muisca o teatro de manera artística y creativa.
- ) Observación y experimentación : las maestras los motivan para que desarrollen la observación de mundo circundante, el interés por preguntar y la imaginación para descubrir como funcionan las cosas
OBJETIVO GENERAL DE LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE STEAM EN EL NIVEL INICIAL:
Fomentar en los PEQUES habilidades del pensamiento con la implementación de la metodología del enfoque steam , ya que se podrán obtener mejores resultados con el uso de los recursos adaptados a todas las etapas educativas.
OBJETIVO ESPECIFICO DE LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE STEAM EN EL NIVEL INICIAL :
Desarrollar en LOS PEQUES habilidades esenciales del siglo XX1 , como : el pensamiento critico, creatividad, resolución de problema y la colaboración, mediante las experiencias de aprendizajes activo, lúdico y experimental para fomentar la curiosidad natural por explorar el mundo.
BENEFICIOS DE LA APLICACION DE LA METODOLGIA DEL ENFOQUE STEAM EN EL NIVEL INICIAL :
Es desarrollar en LOS PEQUES :
- ) La curiosidad
- ) El pensamiento critico
- ) La creatividad e iniciativa
- ) Promueve el trabajo en equipo
- ) Mejora la capacidad cognitiva
- ) Prepara a LOS PEQUES para asumir riesgos

Los expertos coinciden en que cuanto antes se inicie con la aplicación de la metodología enfoque steam, mejores resultados se podrán obtener, ya que existen recursos adaptados a todas las etapas educativas.
COMENTARIO .
Las Regionales , Los Distritos y Los Centros Educativos , desde la Dirección General del Ministerio de Educacion ( MINERD ) Estan en un proceso de transformación para integrar la tecnología en la educacion e implementar metodología más eficaces y adecuadas a la sociedad de hoy en día . El cual inicia : CON REPUBLICA DIGITAL ; LO QUE ES HOY DIRECCION GENERAL DE INFORMATICA EDUCATIVA.
República Digital fue una iniciativa gubernamental para integrar las tecnologías de la información y comunicación ( TIC ) en la Educación a través del componente Educativo del programa más amplio Republica Digital.
OBJETIVO :
- ) Transformar los procesos de enseñanza - aprendizaje y reducir la brecha digital, Capacitar a los docentes y estudiantes en el uso de las herramientas e impulsar la modernización educativa en La República Dominicana para mejorar la calidad de la Educación.
En el 2016 se realizo una diagnostica que revelo la necesidad de la capacitacion docente, el acceso a internet, la necesidad de los equipos tecnológicos, reducir las brechas digitales y promover la inclusión social , asegurando que todos los estudiantes tuvieran las mismas oportunidades. Para elevar la Enseñanza - Aprendizaje y la Gestión Educativa mediante la tecnología en los Centros Educativos.
El programa inicia oficialmente en el 2017 con la entrega de dispositivos tecnológicos ( Laptops, tabletas ), el desarrollo de contenidos digitales, la creación de infraestructura y la capacitación docentes para su uso. un porciento elevado de la población docente fue capacitado , lo cual permitió que el año escolar pandémico se terminara con éxito.
También es bueno recordar que cada Centro Educativo tiene su realidad. Muchos Centros ya tenían sus Laboratorios de Informática con sus dinamizadores para brindar los conocimientos en el área de la Informática, Robótica y programación, instalación de Las Pizarras Digitales, los softwares Educativos,herramienta de planificación online Eduplan En las aulas de inicial ya teníamos los Rincones o Zonas de Ciencia y Tecnología entre otras Zonas de juego. Siempre hemos trabajado todas las áreas del conocimiento, del saber y del hacer, las hemos hemos trabajado integradas.
Adelante maestras, debemos seguir desde los JARDINES DE LA CONVIVENCIA: INOVANDO Y APRENDIENDO CON LA METODOLOGIA ENFOQUE STEAM
Mayra Soto Flores
Gracias por visitar mi Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario