LOS PILARES DE LA EDUCACION SON CUATRO :
Son los aprendizajes fundamentales para formar individuos competentes para los desafíos del mundo actual.
* ) Aprender a Conocer :
Adquirir conocimientos y desarrollar el pensamiento critico y la memoria para poder aprovechar las posibilidades que le ofrece la educacion a lo largo de toda la vida para comprender el mundo actual.
* ) Aprende a ser :
Enfocado en el desarrollo personal y ético, la autoestima, valores de juicio y responsabilidad personal. Que le permita obrar con ética moral, social y espiritual.
* ) Aprender a Hacer :
Adquirir habilidades practicas, la capacidad de actuar, creatividad, adaptación a diferentes situaciones y la resolución de problemas para poder estar en condiciones de obrar con autonomía y responsabilidad personal.
* ) Aprender a Vivir Juntos :
Se centra en promover el respeto, la tolerancia, la colaboración , resolución de conflictos, comprensión mutua y la paz necesaria para vivir en una sociedad diversa.
Este conjunto de cuatro aprendizajes son los pilares fundamentales, propuesto por LA UNESCO y Jacques Delors son los que deben guiar la educacion para toda la vida.
* ) Aprender a Conocer, enfocado en adquirir conocimientos y desarrollar pensamiento critico; aprender a hacer, la aplicación practica de lo aprendido; aprender a vivir juntos, promueve la convivencia pacifica y la comprensión mutua; aprender a ser, que busca el desarrollo integrar de la persona.
Estos cuatro pilares, fueron propuestos en el informe " Educacion : un tesoro escondido " de la comisión Internacional sobre la Educacion para el siglo XXI, son esenciales para formar individuos competentes y ciudadanos preparados para afrontar los desafíos del mundo moderno.
Estos pilares son principios fundamentales que orientan el proceso educativo y definen sus objetivos esenciales. Son como una guía para comprender que aspectos se deben promover en las personas y en la sociedad.
Una de las propuestas más influyentes en este campo es la del informe " La educacion encierra
un tesoro " ( UNESCO, 1996 ) coordinado por Jacques Delors.
Mayra Soto Flores
Gracias por visitar mi Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario