Ir al contenido principal

Dia de la Raza




12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural
La Diversidad Cultural nos enriquece; seamos solidarios, respetemos la libre expresión  y la unión
entre Naciones.

El 12 de octubre de 1492, Colon llego a América, esa llegada a un Mundo desconocido para y su grupo modifico para siempre la Historia de la Humanidad.  Esta fecha nos hace investigar para saber y comprender la diferencias e igualdades que nos permitan despertar en nuestros niños y niñas el interés, el respeto, el amor y la curiosidad por conocer y aprender sobre esas Culturas que han dejado en nosotros sus huellas.


Algunas palabras, sonidos, formas, comidas, costumbre, modos de vida y otros elementos han contribuido a formar nuestra identidad como habitantes de un territorio donde la influencia de múltiples Culturas han definido lo que es hoy "  La Cultura Latino americana ".





Actividades que puede realizar en preescolar ( 5 años ) para el día 12 de octubre.



Propósito: Estimular el iteres, la escucha y el amor por conocer sobre el encuentro de culturas.

Eje Transversal:  Desarrollo Personal y Socio - Cultural.

Competencias: Exploración y conocimiento de Mundo Natural y Social.

Evaluacion:  Observacion, comprension de la narración, preguntas, interés, cumplimiento de reglas,disposicion al trabajo en equipo y sus producciones.

Estrategias :  Saberes previos de los niños y niñas, lluvia de ideas, lectura en voz alta, observacion y descripción de laminas, experimentación,manipulación, dialogo.

Actividades :  Lectura sobre la llegada de Colon.
Dialogo sobre como vivían los indios, costumbres, comidas, etc.
Vestir a los niños y niñas de diferentes culturas ( de indios, españoles, etc. )
Hacer bar quitos de papel y experimentar en un recipiente con agua sobre como navegaban y dialogar de forma interactiva sobre que piensan de ese viaje de Colon.

Colorear laminas referente al tema.
Dibujar y colorear las chozas en que vivían los Indios.
Recortar y pegar diferentes elementos de la cultura indígena.
Modelar con masilla o plastilina las tres carabelas.
Observacion y descripción de laminas alusivas al tema.
Crear una cancion con los niños y niñas sobre la salida y llegada de Colon, adecuándola a la canción de Mambrú se fue a la guerra.
Ver VD de la salida y llegada de Colon y vida y costumbre de nuestros primeros pobladores.
Compartir algun alimento de los que heredamos de los Indios, se podría integral la familia y puede ser maíz salcohado.
Con la integracion familiar crear un Mural sobre la salida y llegada de Colon.
Modelar con masilla o plastilina algunos instrumentos de la cultura Indígena.
Dramatizaciones, partiendo de visto y escuchado referente al tema.

Al momento de poner en practica todas estas estrategias| actividades ; Maestras|os, debemos hacerlo mostrándole la importancia del encuentro de cultura; para sembrar y estimular en nuestros niños y niñas el interés, el respeto y el amor por conocer las huellas que han contribuido ha formar nuestra identidad ya que somos parte de un Territorio donde Múltiples Culturas han perfilado lo que es hoy " La Cultura Latino Americana ".

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Funciones del Nivel

Son Social y Pedagógica.  En el Sistema Educativo Dominicano  la prioritaria e integradora es la Pedagógica por sus diferentes funciones de :  Preparatoria, optimizadora,socializadora, preventiva y recuperatoria. Es preparatoria, pues  aquí preparamos nuestros niños y niñas para que puedan iniciar con éxito su escolaridad básica. Optimiza dora,, se centra en el proceso de potenciar el desarrollo madurativo, educativo y evolutivo, se trabajan adecuadamente todos los componentes del ser humano ( socio - afectivo, psicomotriz e intelectual ). Socializa dora,Atiende a la reconstrucción del ser social de los niños y niñas.  La relación integradora entre la familia, escuela y comunidad, aceptando y respetando la realidad de cada niño para la construccion de su identidad social y cultural. Preventiva,Atiende a la prevencion de los efectos negativos que pueden sufrir los niños y niñas y que después serán causante de algunas carencias afe...

MODELOS DE PLANIFICACION.

PLANTIFICACIÓN PARA 4 SEMANAS  ( UN MES ). NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Bloque Temático :  Mi Persona. Nombre de la Unidad :  Conociendo Nuestro Cuerpo. Eje Transversal :  Contexto Social y Natural.  Educación para la Salud, Creatividad y Desarrollo de los Talentos. Fecha :  Un Mes ( 4 semanas ). Maestra : Grado : Cumpleaños : Festividades : Experiencias  Directas : Propósito General :  Adquirir un adecuado  Conocimiento y Desarrollo del Esquema Corporal a través de una auto imagen positiva de confianza y seguridad. Propósitos Específicos :  Estos se generan del Propósito General y de los Contenidos.  Se debe redactar uno por cada día, o por el Contenido que se trabajara. Contenidos  De Conceptos : -) Las Partes Externas del Cuerpo Humano. --) Las Partes Internas del Cuerpo Humano. -) Los Sentidos ( vista, oído, olfato, gusto y tacto ) - ) La higiene de los Órganos de los Sentidos. -) El Cer...

En este Nivel se preparan los niñ@s

Para  cuando lleguen al primer año del Nivel Básico, no tengan ningún problema  de :  habilidades, destrezas, rozamiento,lenguaje,socializacion, capacidad para resolver problemas relacionados con su edad y el desarrollo de habitó y buenos modales. Estos niños y niñas adquieren una experiencia de aprendizaje a través de la interacción entre ell@s sus necesidades, intereses, medio, sus experiencias previas y la actividad que es la base de su aprendizaje.