Socialización sobre Las Técnicas e Instrumentos de Evaluación en el Nivel Inicial :
Equipo de maestras en socialización sobre las técnicas e instrumentos de evaluación para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje al momento de evaluar a los PEQUES .
Socializar sobre las diversas técnicas e instrumentos de evaluación en el Nivel Inicial.
Reconocer las diferencias entre técnica e instrumento de evaluación en el Nivel Inicial .
Las maestras realizan una lluvia de ideas sobre estas preguntas, para recoger los saberes previos que ellas poseen sobre la temática que será tratada en este encuentro de socialización, para enriquecer sus conocimientos, lo que les permitirá fortalecer el proceso áulico y obtener mejores logros con nuestros PEQUES.
1 - ) Es un proceso sistemático y continuo de seguimiento y valoración a los componentes del proceso educativo.
2 - ) Para conocer como va el proceso, que están aprendiendo los PEQUES, hacer
valoraciones, adecuaciones e informar.
actividades y tomar decisiones para la mejora del proceso.
4 - ) Técnicas e Instrumentos de Evaluación .
5 - ) Planificar, observar, analizar, registrar e informar.
6 - ) Todo el proceso y los recursos que intervienen en el.
Se observara y se recogen información del desempeño se Los PEQUES en diferentes
momentos y contextos cotidianos de forma sistemática y continuo. En variadas actividades
espontáneas o creadas , así como el proceso de enseñanza y aprendizaje adquirido en un
periodo de tiempo. Puede ser general, focalizada,casual,planificada,individual,grupal,directa e
indirecta,
* - ) Entrevista :
Se realizan con :
- ) Los PEQUES, a través de preguntas claves para obtener algunas informaciones no
registradas u observada por la educadora.
- ) Las familias, conversación entre la educadora y la familia para obtener información
de interés sobre determinada situación, conocimientos, actitudes, intereses, o inquietudes
ya sea de la educadora o de los PEQUES. Puede ser individual,grupal,directa e indirecta.
* - ) Prueba de Ejecución, aquellas en que Los PEQUES responden de forma practica, ejercicios o actividades para identificar el nivel de logro en una habilidad o destreza.
Estas pruebas pueden ser para explorar psicomotricidad gruesa y fina,capacidad cognitivas,
graficas y verbales.
* - ) Revisión de Producciones, estas ofrecen valiosa información sobre el proceso de
aprendizaje y desarrollo de Los PEQUES.
Instrumentos de Evaluación,son las herramientas que utilizan para registrar las
informaciones y observaciones obtenidas al momento de evaluar aplicando
cualquier técnica de evaluación.
Instrumentos de Evaluación :
* - ) Registro Anecdótico, se recopilan acontesimientos,hechos,sucesos,e informaciones
relevantes acerca del desarrollo de Los PEQUES. Se deben registrar tal como como
ocurre, hacer una descripción con la mayor cantidad de detalles posibles, sin hacer juicio
de valores.
* - ) Portafolio, es una selección lógica y ordenada de las producciones, con el objetivo
de la educadora registrar informaciones de datos de los aprendizajes y su nivel de
logro, destrezas alcanzadas y necesidades enfrentadas, que sirven como evidencias
para mostrar a la familia demás interesados.
Las evidencias pueden ser de los siguientes aspectos :
- ) Proceso de lectura y escritura
- ) Desarrollo lógico matemático
- )Desarrollo de la motricidad fina
- ) Aspectos socioemocionales
Las producciones de los PEQUES no se colocan en el portafolio, deben ir en una carpeta
( decorada y organizada por fecha ) para entregar a la familia en los periodos de
entrega de los informe de evaluación.
* - ) Rúbrica, es una escala que describe el nivel de desempeño para valorar calidad de una tarea realizada, el nivel de dominio de determinados indicadores de logros o el alcance de
las competencias. cuando elaboras y utiliza las rúbricas debes de incluir los criterios de
evaluación para cada indicador de logro.
* - ) Lista de Cotejo, es una serie de indicadores referente a características, aspectos y cualidades relativos a los cuales queremos determinar el logro alcanzado por Los
PEQUES. Es apropiado para la diagnostica, ya que permite identificar los conocimientos
previos. Permite desglosar el indicador de logro y te da la oportunidad de ver el avance
del mismo.
* -) Registro de Grado, consiste en un conjunto de matrices utilizadas para registrar
información a datos personamos sobre la vida de Los PEQUES, como nombres,
fecha de nacimiento,edad, vacuna, datos generales de salud, datos de familias, asistencia,
los avances de los aprendizajes,direccion y telefonos.
Diferencia entre Técnicas e Instrumentos de Evaluación :
Las técnicas, son el conjunto de herramientas y procedimientos en los cuales nos apoyamos para evaluar y los instrumentos, las herramientas que utilizamos para recopilar las informaciones obtenida al momento de aplicar cualquier técnica de evaluación.
Los Indicadores de Logro :
Son enunciados que expresan lo que se espera que Los PEQUES logren.
Se pueden medir, observar y valorar a través de los instrumentos.
Los niveles de dominio :
Son los que describen los logros alcanzados por Los PEQUES.
Diferencia entre Indicadores de Logro y Niveles de Dominio :
Los Indicadores expresan lo que se espera que logren y los Niveles
describen los logros alcanzados.
Cierre Pedagógico :
Es importante recoger los saberes previos de las docentes ante de realizar cualquier
encuentro, ya que partiendo de esos saberes articularemos articulares los nuevos
conocimientos para enriquecer nuestra practica docente y lograr mejores aprendizajes en nuestros PEQUES.
Como ya sabemos la evaluación es un proceso sistemático y continuo de seguimiento
y valoración de todos los componentes del proceso educativo y en especial del desarrollo,
el desempeño, lo que esta aprendiendo cada PEQUE de manera individual, como se
utilizan las estrategias de enseñanza, las funciones docentes, Se revisan las actividades,
se informa, se toman decisiones para la mejora del proceso y les permite a los PEQUES
conocer sus logros para seguir aprendiendo.
Nos queda claro que para realizar el proceso de evaluación necesitamos herramientas y procedimientos a los que llamamos técnicas, que es conjunto de procedimientos y
herramientas que la docente utiliza para obtener información del desarrollo de todo el
proceso educativo, conocer de lanera individual cada uno de los PEQUES y saber que
están aprendiendo y los instrumentos, que son la herramientas utilizadas para recopilar
la informaciones, hechos y sucesos relevantes para valorar,hacer adecuaciones e informar.
Es bueno recordar que los indicadores de logro son enunciados que expresan lo que se espera que Los PEQUES alcancen, los cuales se deben observar, medir y valorar a través de los instrumentos . Al igual que los niveles de dominio, que son los que describen los
logros alcanzados por Los PEQUES.
Alguna pregunta ?
Evaluación
Muchas gracias por visitar mi Blog.
Lic. Mayra Soto Flores